Resulta que tenemos una segunda luna. Desde hace un siglo aproximadamente, un asteroide llamado 2016 HO3 ha quedado atrapado en la órbita de la tierra.
Info sobre nuestra Luna2 en:
Jet Propulsion Laboratory - 2016 OH3 o Seguna Luna
http://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?feature=6537
Resulta irónico, pero esta segunda luna, de entre 30 y 100 metros de diámetro, podría llegar a ser muy útil si se dieran las circunstancias.... Y si pudiéramos impulsar este asteroide y hacerlo chocar contra otro mayor en rumbo de colisión contra la tierra? Lanzar un asteroide contra otro asteroide...
Los programas de la NASA para eliminar la amenaza de impacto de un asteroide o cometa contra la tierra incluyen la opción de un tractor gravitatorio que necesita muchos años de antelación para variar la trayectoria del asteroide y evitar que choque contra nuestro planeta. Otra opción es usar un impactor, un satélite lanzado al espacio y estrellado contra el asteroide/cometa para desviar su rumbo.
El problema de la opción del impactor es la pequeña masa con la que contamos, Así como un asteroide de 10km es pequeño en comparación con la tierra, el daño que puede hacer es "mortal" como lo es una bala en un cuerpo humano (con diferencia en los efectos físicos que produce, pero a modo de ejemplo). Cada kilo de masa que ponemos en órbita consume una cantidad ingente de combustible de cohete para vencer la gravedad terrestre, así que no podemos lanzar toneladas de impactor al espacio. Pero, ¿Y si pudiéramos contar con una masa ya en órbita de tamaño considerable?
Si pudiéramos acoplar un sistema de impulso y guiado sobre nuestra segunda luna, 2016 HO3, podríamos dirigirla como un impactor contra un asteroide o cometa en rumbo de colisión con la tierra. Es cierto que 10 km de diámetro de un supuesto asteroide asesino es 100 veces superior al diámetro de 2016 HO3, pero sigue siendo de aplicación el plan de uso como impactor, en este caso dándonos meses de ventaja (en caso de una detección tardía de la amenaza).
Hoy por hoy es inviable usar la Luna (1) a modo de escudo interpuesto, que sería la opción infalible (el asteoride se estrella contra la Luna y no contra la tierra), pero no es descabellado poder usar a nuestra pequeña segunda luna, Esta idea requiere ingeniería y, sobre todo, anticipación. Nuestro cohete impulsor sobre Luna2 quedaría como centinela a la espera de ir a cazar al monstruo....
Desafios de la Humanidad
Un análisis en profundidad de una de las asignaturas pendientes mas importantes de la humanidad: la preparación ante la colisión de un asteroide o cometa contra la Tierra. Analisis de la situación actual, efectos esperables y planes de preparación a nivel gobierno y a nivel particular para sobrevivir a los efectos de un impacto.
Los desafios para los que hay que preparase
La humanidad se enfrenta a retos que van mas allá de crisis económicas. Los verdaderos desafíos provienen de la naturaleza hostil del universo en que vivimos, del entorno externo e interno de nuestro mundo.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
sábado, 18 de febrero de 2017
La Casa Blanca publica un Plan de Mitigación Frente a Impactos de Asteroides
El plan publicado en Diciembre de 2016 demuestra que algunos gobiernos si se preparan....
Los dirigentes de los países son depositarios del mandato de la sociedad: al margen de programas políticos, todos deben conservar fielmente el pasado, atender el presente y anticiparse al futuro. Algunas naciones lo hacen, en mayor o menor medida. Si el concepto de política de la Grecia clásica era "Asegurar/Conseguir la Felicidad del Pueblo", no cabe duda que evitar su sufrimiento, como antagonista de la felicidad, es una de sus obligaciones. Los ciudadanos les dan recursos económicos y humanos más que suficientes para adelantarse a los problemas.
Dentro de nuestra (limitada) inteligencia, podemos anticipar problemas para evitarlos y/o mitigarlos. Eso es lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unidos y seguramente de manera menos pública, otros gobiernos del mundo. El resto, la gran mayoría, no. En España, a esa actitud de no prepararse se le llama "a verlas venir" y arranca desde la base, de la actitud: la disposición a hacer o no, a adelantarnos y prepararnos o no. ¿Se acuerdan del cuento de la "Cigarra y la Hormiga" cantar y relajarse en lugar de trabajar en verano para preparar el invierno?
Desde 2013 la NASA se lo ha tomado en serio:
http://www.space.com/25021-nasa-seeks-bounty-hunters-for-asteroids-35k-in-awards-video.html#ooid=N2amN5cDqz0pgEwdQjlaCyv8vommvuWC
Ahora, hay un documento formal que abarca todos los escenarios:
1) Si podemos detectar un asteroide en rumbo de colisión y prevenir su impacto
2) Si NO podemos evitar su impacto
El documento completo puede descargarse aqui:
https://www.whitehouse.gov/sites/default/files/microsites/ostp/NSTC/national_neo_preparedness_strategy_final.pdf
o, si no esta disponible con la nueva administración de la Casa Blanca, puede probar:
https://www.dropbox.com/s/sq9f9yleu6x2y91/White%20House%20national_neo_preparedness_strategy_final.pdf?dl=0
Los dirigentes de los países son depositarios del mandato de la sociedad: al margen de programas políticos, todos deben conservar fielmente el pasado, atender el presente y anticiparse al futuro. Algunas naciones lo hacen, en mayor o menor medida. Si el concepto de política de la Grecia clásica era "Asegurar/Conseguir la Felicidad del Pueblo", no cabe duda que evitar su sufrimiento, como antagonista de la felicidad, es una de sus obligaciones. Los ciudadanos les dan recursos económicos y humanos más que suficientes para adelantarse a los problemas.
Dentro de nuestra (limitada) inteligencia, podemos anticipar problemas para evitarlos y/o mitigarlos. Eso es lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unidos y seguramente de manera menos pública, otros gobiernos del mundo. El resto, la gran mayoría, no. En España, a esa actitud de no prepararse se le llama "a verlas venir" y arranca desde la base, de la actitud: la disposición a hacer o no, a adelantarnos y prepararnos o no. ¿Se acuerdan del cuento de la "Cigarra y la Hormiga" cantar y relajarse en lugar de trabajar en verano para preparar el invierno?
Desde 2013 la NASA se lo ha tomado en serio:
http://www.space.com/25021-nasa-seeks-bounty-hunters-for-asteroids-35k-in-awards-video.html#ooid=N2amN5cDqz0pgEwdQjlaCyv8vommvuWC
Ahora, hay un documento formal que abarca todos los escenarios:
1) Si podemos detectar un asteroide en rumbo de colisión y prevenir su impacto
2) Si NO podemos evitar su impacto
El documento completo puede descargarse aqui:
https://www.whitehouse.gov/sites/default/files/microsites/ostp/NSTC/national_neo_preparedness_strategy_final.pdf
o, si no esta disponible con la nueva administración de la Casa Blanca, puede probar:
https://www.dropbox.com/s/sq9f9yleu6x2y91/White%20House%20national_neo_preparedness_strategy_final.pdf?dl=0
martes, 7 de junio de 2016
Operacion "Biblioteca de Alejandría"
Operación “Biblioteca de Alejandria”
Como evitar reiniciar
desde la edad media
En el caso de una gran catástrofe
repentina como la caída de un asteroide, después de la pérdida de vidas
humanas, la otra gran pérdida sería las habilidades y experiencia de esos seres
humanos junto con mucho del conocimiento de la humanidad.
Los grupos de humanos
supervivientes que lograran preservar una organización democrática tendrían más
oportunidades de supervivencia y también de prosperar a largo plazo. Aun asi,
se encontrarían con la problemática de todo el conocimiento perdido, de los
especialistas que, muertos o incomunicados, no podrían atender ni a la
innovación y avance de la tecnología, ni tan siquiera a cuidar la salud de los
habitantes de cada bastión o núcleo humano suficientemente grande, el
mantenimiento o creación de maquinaria o la obtención de reactivos químicos
para combustible, potabilización de aguas y procesos industriales. Para
solventar esta problemática está la Operación Biblioteca de Alejandría.
Esta operación constituye un
esfuerzo colectivo que debería realizarse desde ya. Algunos pueden considerarlo altruista y otros
simbiótico (relación de mutuo beneficio), por las características de
participación desinteresada o a cambio de conocimiento que no se tiene. Supone
la recopilación del saber especializado de profesionales de todas o casi todas
las actividades humanas, actuales y las que incluyan el estudio del
pasado. El conocimiento, gran tesoro de
la humanidad, no se perdería para siempre como ocurrió en Alejandria, sino que
podría ser recopilado y compartido a nivel planetario casi instantáneamente.
A dia de hoy, 2 de Junio de 2016,
esto ocurre de manera un tanto caotica y desordenada pero no obstante eficaz. A
través de canales de video como Youtube, buscadores como Google y
complementando con foros especializados, muchas personas son capaces de aprender
de manera acelerada, evitando mucho de la dinámica de “prueba y error”.
La operación Biblioteca de
Alejandría consiste en acelerar, depurar, completar y hacer eficiente la
recopilación y difusión del conocimiento humano. Se apoya en el uso de tecnologías
visuales avanzadas para hacer más fácil el aprendizaje: videos, planos y pdf
3D, archivos de impresora 3D y manuales interactivos
Se pide de manera general que
cada uno aporte según sus habilidades y
conocimientos. Preferiblemente realizando videos, pero también aportando
documentos digitalizados (libros en pdf, planos autocad, archivos 3D de SketchUp,
presentaciones, imágenes, e infografías). Se construiría así un inmenso
catálogo de disciplinas y especialidades en las cuales rellenar con individuos
todo lo posible. Un símil seria la construcción de un inmenso mosaico con
aportaciones individuales (gresites) por parte de personas e instituciones.
Como objeto central de ese
mosaico, no deben faltar ni la democracia, ni la justicia ni la solidaridad ni búsqueda
de verdad y el conocimiento, para dar sentido a los valores mayores de la humanidad, a sus logros y aspiraciones mas
sublimes por parte de quienes
sobrevivieran. No es consuelo preservar una humanidad con suficiencia
tecnológica y de conocimiento pero sumida en las edades oscuras del miedo, la
superstición, los fundamentalismos
religiosos o aceptando dictadores de cualquier signo.
La forma de llevar a cabo la
estructura de esta operación consistiría en
- Aportaciones individuales/ instituciones: envían sus videos siguiendo alguna de las directrices de elaboración para dar una estructura coherente
- Revisión y calificación de cada aportación por parte de personal entrenado y certificado
- Las aportaciones con calidad suficiente son clasificadas en categorías (agricultura, medicina, ingeniería, arquitectura, historia, sociología, política, justicia, arte, música, defensa)
- Una vez clasificadas se cargan en las plataformas online para su descarga de manera abierta por todo el planeta
- Discos duros/Cristales de gran capacidad (hoy en dia eso no es un problema) descargarían a gran velocidad y actualizando constantemente los archivos para tener una plataforma offline de acceso local en caso de desconexión
El idioma es una barrera que
tiene dos soluciones a día de hoy: o bien aceptar dos o tres idiomas en la
plataforma (Español, Inglés, Chino), o bien la adopción de traductores
automáticos cuya calidad hoy todavía no está a la altura de detalle para
asuntos muy especializados (ingeniería nuclear, neurocirugía, etc…)
Los discos duros deben hacerse
redundantes y en guardarse en emplazamientos separados en cada bastión para poder conservar uno
y hacer copias en caso de pérdida, robo, incendio, o inundación. Serán los
auténticos “oráculos” de conocimiento, la biblioteca de Alejandría a la que recurrir
en generaciones venideras si perdiéramos contacto con el resto del planeta. Igualmente, los equipos de consulta (lectores, pantalla, altavoces) deben ser, como mínimo, dobles y separados. La forma de alimentación eléctrica debe ser con una dinamo accionada mediante energía mecánica (humana, animal, hidráulica, eólica y, menos preferible, solar)
De hecho, estos
discos duros no deberían ser en el formato que conocemos actualmente basados en
polarización magnética, puesto que tienen una vida limitada (número de veces
que pueden ser leídos y escritos) y son sensibles a efectos electromagnéticos,
oxidación u otros fenómenos. Deberia apostarse por el almacenamiento en
cristales, como los inventados en la universidad de SouthHampton o Hitach capaces
de almacenar 360 Tb de memoria, con 13.800 MILLONES de años de duración y
resistir temperaturas de 1000ºC.
Seria una forma análoga a la que
tuvieron los habitantes de Kripton, en la película “Superman”, de guardar y
transmitir todo su conocimiento al “Hijo de Jorel”
Jor-El guarda en la capsula de su hijo el cristal con todo el conocimiento alcanzado en Kriptón (fotograma de la película Superman, 1978)
Los cristales de cuarzo grabados con laser pueden almacenar 360 Tb,
resistir hasta 1000ºC y durar 13800
millones de años.
Bibliografia recomendada
adicional:
-
Lewis Dartnell – “Abrir en Caso de Apocalipsis”
-
Bill Bryson – “Una breve historia de casi todo”
-
Guias
de Supervivencia (preppers) - channel.nationalgeographic.com/doomsday-preppers
-
http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2016-02-17/inventan-los-cristales-memoria-de-superman-1276567963/
martes, 8 de septiembre de 2015
Bangkok. A plena luz del dia, otro recordatorio....Y si hubiera sido un asteroide de 100 m de diametro?
El 7 de septiembre, a plena luz del dia, los habitantes de Bangkok pudieron observar un meteoro, un bólido en este caso. No se produjeron daños, dado el pequeño tamaño del mismo, pero algunos informes hablan de uno o varios estruendos o "boom sonico". Lo mas preocupante de este caso es que la NASA, a traves de su sistema de alerta sobre asteroides cercanos, NEO http://neo.jpl.nasa.gov/ca/ no anunciaba nada relevante para esa fecha. NO controlamos ni los asteroides de un tamaño suficiente para destruir una ciudad, ni mucho menos los cometas de fuera de nuestro sistema solar con trayectoria coincidente con la orbita de la tierra.
Si, en lugar de un pequeño fragmento como este caso hubiera sido de 12 m como en Chelyabinsk (Siberia, Rusia) que dejó 1000 heridos en una ciudad pequeña. Y si cae sobre Bangkok uno de 100 m? Cual sería el recuento de muertos? Qué medidas de alerta de explosion, terremoto, incendios y tsunamis asociados al impacto de un meteorito han sido preparadas para la población de la inmensa mayoria de ciudades del mundo? Seguimos sin tener planes de emergencia. Seguimos sin usar la inteligencia que nos podría evitar muchos disgustos si de verdad la empleamos para anticiparnos a los acontecimientos...
martes, 29 de octubre de 2013
Una oportunidad
Es muy duro pensar que tendremos una oportunidad sólo bajo el mecanismo normal de comportamiento del ser humano. Es triste pensar que no podamos aspirar a un poco mas, a algo menos doloroso.
La humanidad tendrá una oportunidad de evolucionar y prepararse mejor ante el riesgo de asteroides sólo después de la muerte de millones de sus miembros por efecto de uno o mas. Igual que Europa necesitó, no una, sino dos guerras mundiales para entender y aplicar los mecanismos que evitaran la aniquilación entre sus ciudadanos, la humanidad necesitará una prueba del peligro de los asteroides para vencer la negación y asignar recursos a prevenir o mitigar en el futuro un hecho semejante.
Pongamos un par de ejemplos en la historia sobre como aprendemos y evolucionamos, a veces ni por las malas...
España tiene una particular capacidad de olvido y negación. En cierta ocasión, el pirata Drake atacó el puerto de Cádiz entrando en el mismo y cañoneando a parte de la flota allí amarrada. Los españoles, demasiado sensibles al dolor del recuerdo, demasiado olvidadizos, soberbios o confiados, no tomamos medidas. ¿Saben lo que hizo el pirata Drake algunos años mas tarde?. Entró en el puerto de Cádiz, y volvió a cañonear de igual modo a parte de la flota alli amarrada y se fue por donde habia venido.
Estados Unidos, Inglaterra o Israel, por poner algunos ejemplos, tienen mejor memoria y adaptación. Es mas, no olvidan. Despues de los ataques a las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001, pueden tener por seguro que no volverán a ser atacados de igual manera. Los aviones tienen ahora cabinas blindadas, y un marshall armado viaja en cada vuelo. Ellos si aprenden, y modifican las leyes, protocolos y tecnologia para no volver a sufrir un daño, al menos de manera repetitiva.
La humanidad, en su conjunto, tiene una oportunidad de aprender, pero, como en los casos anteriores, lo mas probable es que sea tras una primera catastrofe, tras un primer trauma. No somos muy buenos adelantándonos a los acontecimientos....
Sólo si un asteroide cae sobre uno de los paises europeos, en norteamerica, japon, rusia, china o en uno de los paises en desarrollo, matando a mas de un millón de personas, es posible que entendamos cúan hostil y peligroso es el entorno del planeta Tierra. Desgraciadamente, y con suerte, ese es el tipo de mensaje que el ser humano necesita para asignar prioridades y recursos. Y, a un evento tan triste, le tenemos que llamar "una oportunidad".
La humanidad tendrá una oportunidad de evolucionar y prepararse mejor ante el riesgo de asteroides sólo después de la muerte de millones de sus miembros por efecto de uno o mas. Igual que Europa necesitó, no una, sino dos guerras mundiales para entender y aplicar los mecanismos que evitaran la aniquilación entre sus ciudadanos, la humanidad necesitará una prueba del peligro de los asteroides para vencer la negación y asignar recursos a prevenir o mitigar en el futuro un hecho semejante.
Pongamos un par de ejemplos en la historia sobre como aprendemos y evolucionamos, a veces ni por las malas...
España tiene una particular capacidad de olvido y negación. En cierta ocasión, el pirata Drake atacó el puerto de Cádiz entrando en el mismo y cañoneando a parte de la flota allí amarrada. Los españoles, demasiado sensibles al dolor del recuerdo, demasiado olvidadizos, soberbios o confiados, no tomamos medidas. ¿Saben lo que hizo el pirata Drake algunos años mas tarde?. Entró en el puerto de Cádiz, y volvió a cañonear de igual modo a parte de la flota alli amarrada y se fue por donde habia venido.
Estados Unidos, Inglaterra o Israel, por poner algunos ejemplos, tienen mejor memoria y adaptación. Es mas, no olvidan. Despues de los ataques a las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001, pueden tener por seguro que no volverán a ser atacados de igual manera. Los aviones tienen ahora cabinas blindadas, y un marshall armado viaja en cada vuelo. Ellos si aprenden, y modifican las leyes, protocolos y tecnologia para no volver a sufrir un daño, al menos de manera repetitiva.
La humanidad, en su conjunto, tiene una oportunidad de aprender, pero, como en los casos anteriores, lo mas probable es que sea tras una primera catastrofe, tras un primer trauma. No somos muy buenos adelantándonos a los acontecimientos....
Sólo si un asteroide cae sobre uno de los paises europeos, en norteamerica, japon, rusia, china o en uno de los paises en desarrollo, matando a mas de un millón de personas, es posible que entendamos cúan hostil y peligroso es el entorno del planeta Tierra. Desgraciadamente, y con suerte, ese es el tipo de mensaje que el ser humano necesita para asignar prioridades y recursos. Y, a un evento tan triste, le tenemos que llamar "una oportunidad".
Lo que deberia pasar y lo que probablemente pasará
LO QUE DEBERIA PASAR....
Como seres inteligentes, como sociedades especializadas con gobiernos que deberian pensar en el futuro a medio y largo plazo (no solo a elecciones y 4 años vista), como humanidad interconectada y afectada por acontecimientos climaticos y geológicos globales, deberíamos tener un plan.
Un plan de supervisión intensiva de nuestros cielos, para detección temprana de asteroides. Un plan de desarrollo tecnológico más allá del sistema "Don Quijote y Sancho Panza" anunciado por las agencias espaciales.
Un plan de mitigación de las consecuencias a corto plazo: desalojo de área de impacto, alerta de tsunamis y terremotos (con paralizacíón de infraestructuras en movimiento como tiene Japón) y de extinción de incendios por fragmentos incandescentes secundarios.
Deberiamos tener tecnologia de respaldo para transportes, comunicaciones y energía electrica y calorífica, sismoresistente y de gran autonomia local en previsión de cortes en los transportes de materias primas (carbon, petroleo, uranio). Deberiamos desarrollar tecnologia de excavación más rápida y económica, para poder albergar a gran parte de nuestra población bajo tierra. Igualmente, la tecnologia deberia avanzar en los sistemas de luz por LED para crecimiento de plantas en galerias y cámaras subterraneas, en garajes, tuneles de metro, de tren y carreteros. Deberiamos tener listas de profesionales de diferente ámbito para fomar grupos capaces de sostener actividad organizada compleja de manera aislada durante meses: medicos, ingenieros, poetas, policias, y, sobre todo, maestros, con discos duros con todo el conocimiento necesario para reconstruir una democracia.
Deberiamos construir edificios y estructuras sismo-resistentes en todas las zonas con riesgo geologico, aunque sea leve. Puertos a salvo de tsunamis. Aviones capaces de volar aun con ceniza en suspensión.
Deberiamos tener un registro de ADN y embrionario de todas las especies de animales y plantas conocidas, para poder replicarlas en caso de extinción. Y una serie de santuarios con especímenes para su futura reintroducción.
Deberiamos tener un plan mas activo de colonización de otros planetas, un plan B para poder sobrevivir como especie si la vida en nuestro querido planeta Tierra se ve afectado por alguno de los muchos peligros exteriores o interiores que le acechan.
Pero no lo haremos.
Somos una especie en el límite de la estupidez, una verdadera apuesta de la naturaleza por llevar al extremo las condiciones de supervivencia de una raza capaz de lo mejor y de lo peor. De no usar su intelecto para adelantarse a los problemas, de provocar algunos que ponen en riesgo (y por civilizaciones - Anasazi de Nuevo Mexico, Isla de Pascua, vikingos de Groenlandia, Haiti, Ruanda...- lo consiguen) su propia existencia.
Solo unos pocos paises se preparan para algo tan real como posible. Noruega, Israel, Estados Unidos, Alemania, China, Rusia, son candidatos a estar preparados y/o tener entidad suficiente para resistir como pais las consecuencias de un impacto y el largo invierno nuclear que le sigue.
....Y LO QUE PROBABLEMENTE PASARA
Pasará que un dia, puede que en pocos años, un meteorito impactará sin previo aviso en algun lugar del planeta, previsiblemente sobre el océano y a finales de Agosto. Millones de personas moriran en unos segundos cerca de la zona del impacto. Un par de miles de millones morirán en las siguientes horas por efecto de los terremotos y de los tsunamis. Otro par de miles de millones morirán en los 10 años siguientes por culpa de las hambrunas, el frio, la falta de agua potable, medicamentos y ayuda. Algunos puede que por canibalismo y guerras por los pocos recursos disponibles que queden.
De los 7.000 millones de habitantes del planeta Tierra, puede que apenas queden 2.000 millones al final del periodo del Gran Cataclismo de la Humanidad. Las proporciones de extinción de animales y plantas variarán, en los mares será casi del 90%.
Será un reto mayusculo preservar la democracia y evitar que involucionemos hacia gobiernos de jefatura dictatorial o de tribus que compiten entre si. En algunas zonas del planeta, puede que lleguemos hasta el escalon mas basico de organizacion: las bandas. Los señores de la guerra veran su oportunidad en la falta de gobiernos y ejercitos poderosos al servicio de la democracia y la justicia.
Las comunicaciones por mar serán precarias, con la flota mundial practicamente destruida y constantes terremotos y tsunamis afectando las costas y destruyendo los puertos que queden o puedan reconstruirse. Por el aire, la ceniza y el humo impediran la navegación aérea, los aviones tardarán años en poder volar, hasta que se disipe la ceniza o se fabriquen turbinas resistentes a ella.
Si la humanidad resiste, si la democracia persiste y no nos deslizamos hacia 1000 años de una nueva Edad Media, tendremos una oportunidad.
Como seres inteligentes, como sociedades especializadas con gobiernos que deberian pensar en el futuro a medio y largo plazo (no solo a elecciones y 4 años vista), como humanidad interconectada y afectada por acontecimientos climaticos y geológicos globales, deberíamos tener un plan.
Un plan de supervisión intensiva de nuestros cielos, para detección temprana de asteroides. Un plan de desarrollo tecnológico más allá del sistema "Don Quijote y Sancho Panza" anunciado por las agencias espaciales.
Un plan de mitigación de las consecuencias a corto plazo: desalojo de área de impacto, alerta de tsunamis y terremotos (con paralizacíón de infraestructuras en movimiento como tiene Japón) y de extinción de incendios por fragmentos incandescentes secundarios.
Deberiamos tener tecnologia de respaldo para transportes, comunicaciones y energía electrica y calorífica, sismoresistente y de gran autonomia local en previsión de cortes en los transportes de materias primas (carbon, petroleo, uranio). Deberiamos desarrollar tecnologia de excavación más rápida y económica, para poder albergar a gran parte de nuestra población bajo tierra. Igualmente, la tecnologia deberia avanzar en los sistemas de luz por LED para crecimiento de plantas en galerias y cámaras subterraneas, en garajes, tuneles de metro, de tren y carreteros. Deberiamos tener listas de profesionales de diferente ámbito para fomar grupos capaces de sostener actividad organizada compleja de manera aislada durante meses: medicos, ingenieros, poetas, policias, y, sobre todo, maestros, con discos duros con todo el conocimiento necesario para reconstruir una democracia.
Deberiamos construir edificios y estructuras sismo-resistentes en todas las zonas con riesgo geologico, aunque sea leve. Puertos a salvo de tsunamis. Aviones capaces de volar aun con ceniza en suspensión.
Deberiamos tener un registro de ADN y embrionario de todas las especies de animales y plantas conocidas, para poder replicarlas en caso de extinción. Y una serie de santuarios con especímenes para su futura reintroducción.
Deberiamos tener un plan mas activo de colonización de otros planetas, un plan B para poder sobrevivir como especie si la vida en nuestro querido planeta Tierra se ve afectado por alguno de los muchos peligros exteriores o interiores que le acechan.
Pero no lo haremos.
Somos una especie en el límite de la estupidez, una verdadera apuesta de la naturaleza por llevar al extremo las condiciones de supervivencia de una raza capaz de lo mejor y de lo peor. De no usar su intelecto para adelantarse a los problemas, de provocar algunos que ponen en riesgo (y por civilizaciones - Anasazi de Nuevo Mexico, Isla de Pascua, vikingos de Groenlandia, Haiti, Ruanda...- lo consiguen) su propia existencia.
Solo unos pocos paises se preparan para algo tan real como posible. Noruega, Israel, Estados Unidos, Alemania, China, Rusia, son candidatos a estar preparados y/o tener entidad suficiente para resistir como pais las consecuencias de un impacto y el largo invierno nuclear que le sigue.
....Y LO QUE PROBABLEMENTE PASARA
Pasará que un dia, puede que en pocos años, un meteorito impactará sin previo aviso en algun lugar del planeta, previsiblemente sobre el océano y a finales de Agosto. Millones de personas moriran en unos segundos cerca de la zona del impacto. Un par de miles de millones morirán en las siguientes horas por efecto de los terremotos y de los tsunamis. Otro par de miles de millones morirán en los 10 años siguientes por culpa de las hambrunas, el frio, la falta de agua potable, medicamentos y ayuda. Algunos puede que por canibalismo y guerras por los pocos recursos disponibles que queden.
De los 7.000 millones de habitantes del planeta Tierra, puede que apenas queden 2.000 millones al final del periodo del Gran Cataclismo de la Humanidad. Las proporciones de extinción de animales y plantas variarán, en los mares será casi del 90%.
Será un reto mayusculo preservar la democracia y evitar que involucionemos hacia gobiernos de jefatura dictatorial o de tribus que compiten entre si. En algunas zonas del planeta, puede que lleguemos hasta el escalon mas basico de organizacion: las bandas. Los señores de la guerra veran su oportunidad en la falta de gobiernos y ejercitos poderosos al servicio de la democracia y la justicia.
Las comunicaciones por mar serán precarias, con la flota mundial practicamente destruida y constantes terremotos y tsunamis afectando las costas y destruyendo los puertos que queden o puedan reconstruirse. Por el aire, la ceniza y el humo impediran la navegación aérea, los aviones tardarán años en poder volar, hasta que se disipe la ceniza o se fabriquen turbinas resistentes a ella.
Si la humanidad resiste, si la democracia persiste y no nos deslizamos hacia 1000 años de una nueva Edad Media, tendremos una oportunidad.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
La historia de impactos en nuestro planeta desde hace 4.500 millones de años
La historia de nuestro planeta, recreada en este video en el Denver Museum of Natural Science, muestra lo frecuentes que han sido los impactos significativos de asteroides contra nuestro planeta. Para observar un registro inalterado geologicamente, basta observar a la Luna y los cientos de cráteres que muestra su superficie. La ausencia de erosión y movimientos tectonicos permite observar en nuestro satelite lo que probablemente ocurrió a mayor escala en nuestro mismo planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)