Los desafios para los que hay que preparase

La humanidad se enfrenta a retos que van mas allá de crisis económicas. Los verdaderos desafíos provienen de la naturaleza hostil del universo en que vivimos, del entorno externo e interno de nuestro mundo.

Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.

El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.

Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.

martes, 8 de septiembre de 2015

Bangkok. A plena luz del dia, otro recordatorio....Y si hubiera sido un asteroide de 100 m de diametro?

El 7 de septiembre, a plena luz del dia, los habitantes de Bangkok pudieron observar un meteoro, un bólido en este caso. No se produjeron daños, dado el pequeño tamaño del mismo, pero algunos informes hablan de uno o varios estruendos o "boom sonico". Lo mas preocupante de este caso es que la NASA, a traves de su sistema de alerta sobre asteroides cercanos, NEO http://neo.jpl.nasa.gov/ca/ no anunciaba nada relevante para esa fecha. NO controlamos ni los asteroides de un tamaño suficiente para destruir una ciudad, ni mucho menos los cometas de fuera de nuestro sistema solar con trayectoria coincidente con la orbita de la tierra.

 Si, en lugar de un pequeño fragmento como este caso hubiera sido de 12 m como en Chelyabinsk (Siberia, Rusia) que dejó 1000 heridos en una ciudad pequeña. Y si cae sobre Bangkok uno de 100 m? Cual sería el recuento de muertos? Qué medidas de alerta de explosion, terremoto, incendios y  tsunamis asociados al impacto de un meteorito han sido preparadas para la población de la inmensa mayoria de ciudades del mundo? Seguimos sin tener planes de emergencia. Seguimos sin usar la inteligencia que nos podría evitar muchos disgustos si de verdad la empleamos para anticiparnos a los acontecimientos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario