El plan publicado en Diciembre de 2016 demuestra que algunos gobiernos si se preparan....
Los dirigentes de los países son depositarios del mandato de la sociedad: al margen de programas políticos, todos deben conservar fielmente el pasado, atender el presente y anticiparse al futuro. Algunas naciones lo hacen, en mayor o menor medida. Si el concepto de política de la Grecia clásica era "Asegurar/Conseguir la Felicidad del Pueblo", no cabe duda que evitar su sufrimiento, como antagonista de la felicidad, es una de sus obligaciones. Los ciudadanos les dan recursos económicos y humanos más que suficientes para adelantarse a los problemas.
Dentro de nuestra (limitada) inteligencia, podemos anticipar problemas para evitarlos y/o mitigarlos. Eso es lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unidos y seguramente de manera menos pública, otros gobiernos del mundo. El resto, la gran mayoría, no. En España, a esa actitud de no prepararse se le llama "a verlas venir" y arranca desde la base, de la actitud: la disposición a hacer o no, a adelantarnos y prepararnos o no. ¿Se acuerdan del cuento de la "Cigarra y la Hormiga" cantar y relajarse en lugar de trabajar en verano para preparar el invierno?
Desde 2013 la NASA se lo ha tomado en serio:
http://www.space.com/25021-nasa-seeks-bounty-hunters-for-asteroids-35k-in-awards-video.html#ooid=N2amN5cDqz0pgEwdQjlaCyv8vommvuWC
Ahora, hay un documento formal que abarca todos los escenarios:
1) Si podemos detectar un asteroide en rumbo de colisión y prevenir su impacto
2) Si NO podemos evitar su impacto
El documento completo puede descargarse aqui:
https://www.whitehouse.gov/sites/default/files/microsites/ostp/NSTC/national_neo_preparedness_strategy_final.pdf
o, si no esta disponible con la nueva administración de la Casa Blanca, puede probar:
https://www.dropbox.com/s/sq9f9yleu6x2y91/White%20House%20national_neo_preparedness_strategy_final.pdf?dl=0
Un análisis en profundidad de una de las asignaturas pendientes mas importantes de la humanidad: la preparación ante la colisión de un asteroide o cometa contra la Tierra. Analisis de la situación actual, efectos esperables y planes de preparación a nivel gobierno y a nivel particular para sobrevivir a los efectos de un impacto.
Los desafios para los que hay que preparase
La humanidad se enfrenta a retos que van mas allá de crisis económicas. Los verdaderos desafíos provienen de la naturaleza hostil del universo en que vivimos, del entorno externo e interno de nuestro mundo.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario