Resulta que tenemos una segunda luna. Desde hace un siglo aproximadamente, un asteroide llamado 2016 HO3 ha quedado atrapado en la órbita de la tierra.
Info sobre nuestra Luna2 en:
Jet Propulsion Laboratory - 2016 OH3 o Seguna Luna
http://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?feature=6537
Resulta irónico, pero esta segunda luna, de entre 30 y 100 metros de diámetro, podría llegar a ser muy útil si se dieran las circunstancias.... Y si pudiéramos impulsar este asteroide y hacerlo chocar contra otro mayor en rumbo de colisión contra la tierra? Lanzar un asteroide contra otro asteroide...
Los programas de la NASA para eliminar la amenaza de impacto de un asteroide o cometa contra la tierra incluyen la opción de un tractor gravitatorio que necesita muchos años de antelación para variar la trayectoria del asteroide y evitar que choque contra nuestro planeta. Otra opción es usar un impactor, un satélite lanzado al espacio y estrellado contra el asteroide/cometa para desviar su rumbo.
El problema de la opción del impactor es la pequeña masa con la que contamos, Así como un asteroide de 10km es pequeño en comparación con la tierra, el daño que puede hacer es "mortal" como lo es una bala en un cuerpo humano (con diferencia en los efectos físicos que produce, pero a modo de ejemplo). Cada kilo de masa que ponemos en órbita consume una cantidad ingente de combustible de cohete para vencer la gravedad terrestre, así que no podemos lanzar toneladas de impactor al espacio. Pero, ¿Y si pudiéramos contar con una masa ya en órbita de tamaño considerable?
Si pudiéramos acoplar un sistema de impulso y guiado sobre nuestra segunda luna, 2016 HO3, podríamos dirigirla como un impactor contra un asteroide o cometa en rumbo de colisión con la tierra. Es cierto que 10 km de diámetro de un supuesto asteroide asesino es 100 veces superior al diámetro de 2016 HO3, pero sigue siendo de aplicación el plan de uso como impactor, en este caso dándonos meses de ventaja (en caso de una detección tardía de la amenaza).
Hoy por hoy es inviable usar la Luna (1) a modo de escudo interpuesto, que sería la opción infalible (el asteoride se estrella contra la Luna y no contra la tierra), pero no es descabellado poder usar a nuestra pequeña segunda luna, Esta idea requiere ingeniería y, sobre todo, anticipación. Nuestro cohete impulsor sobre Luna2 quedaría como centinela a la espera de ir a cazar al monstruo....
Un análisis en profundidad de una de las asignaturas pendientes mas importantes de la humanidad: la preparación ante la colisión de un asteroide o cometa contra la Tierra. Analisis de la situación actual, efectos esperables y planes de preparación a nivel gobierno y a nivel particular para sobrevivir a los efectos de un impacto.
Los desafios para los que hay que preparase
La humanidad se enfrenta a retos que van mas allá de crisis económicas. Los verdaderos desafíos provienen de la naturaleza hostil del universo en que vivimos, del entorno externo e interno de nuestro mundo.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario