Es muy duro pensar que tendremos una oportunidad sólo bajo el mecanismo normal de comportamiento del ser humano. Es triste pensar que no podamos aspirar a un poco mas, a algo menos doloroso.
La humanidad tendrá una oportunidad de evolucionar y prepararse mejor ante el riesgo de asteroides sólo después de la muerte de millones de sus miembros por efecto de uno o mas. Igual que Europa necesitó, no una, sino dos guerras mundiales para entender y aplicar los mecanismos que evitaran la aniquilación entre sus ciudadanos, la humanidad necesitará una prueba del peligro de los asteroides para vencer la negación y asignar recursos a prevenir o mitigar en el futuro un hecho semejante.
Pongamos un par de ejemplos en la historia sobre como aprendemos y evolucionamos, a veces ni por las malas...
España tiene una particular capacidad de olvido y negación. En cierta ocasión, el pirata Drake atacó el puerto de Cádiz entrando en el mismo y cañoneando a parte de la flota allí amarrada. Los españoles, demasiado sensibles al dolor del recuerdo, demasiado olvidadizos, soberbios o confiados, no tomamos medidas. ¿Saben lo que hizo el pirata Drake algunos años mas tarde?. Entró en el puerto de Cádiz, y volvió a cañonear de igual modo a parte de la flota alli amarrada y se fue por donde habia venido.
Estados Unidos, Inglaterra o Israel, por poner algunos ejemplos, tienen mejor memoria y adaptación. Es mas, no olvidan. Despues de los ataques a las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001, pueden tener por seguro que no volverán a ser atacados de igual manera. Los aviones tienen ahora cabinas blindadas, y un marshall armado viaja en cada vuelo. Ellos si aprenden, y modifican las leyes, protocolos y tecnologia para no volver a sufrir un daño, al menos de manera repetitiva.
La humanidad, en su conjunto, tiene una oportunidad de aprender, pero, como en los casos anteriores, lo mas probable es que sea tras una primera catastrofe, tras un primer trauma. No somos muy buenos adelantándonos a los acontecimientos....
Sólo si un asteroide cae sobre uno de los paises europeos, en norteamerica, japon, rusia, china o en uno de los paises en desarrollo, matando a mas de un millón de personas, es posible que entendamos cúan hostil y peligroso es el entorno del planeta Tierra. Desgraciadamente, y con suerte, ese es el tipo de mensaje que el ser humano necesita para asignar prioridades y recursos. Y, a un evento tan triste, le tenemos que llamar "una oportunidad".
Un análisis en profundidad de una de las asignaturas pendientes mas importantes de la humanidad: la preparación ante la colisión de un asteroide o cometa contra la Tierra. Analisis de la situación actual, efectos esperables y planes de preparación a nivel gobierno y a nivel particular para sobrevivir a los efectos de un impacto.
Los desafios para los que hay que preparase
La humanidad se enfrenta a retos que van mas allá de crisis económicas. Los verdaderos desafíos provienen de la naturaleza hostil del universo en que vivimos, del entorno externo e interno de nuestro mundo.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.
El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.
Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.
martes, 29 de octubre de 2013
Lo que deberia pasar y lo que probablemente pasará
LO QUE DEBERIA PASAR....
Como seres inteligentes, como sociedades especializadas con gobiernos que deberian pensar en el futuro a medio y largo plazo (no solo a elecciones y 4 años vista), como humanidad interconectada y afectada por acontecimientos climaticos y geológicos globales, deberíamos tener un plan.
Un plan de supervisión intensiva de nuestros cielos, para detección temprana de asteroides. Un plan de desarrollo tecnológico más allá del sistema "Don Quijote y Sancho Panza" anunciado por las agencias espaciales.
Un plan de mitigación de las consecuencias a corto plazo: desalojo de área de impacto, alerta de tsunamis y terremotos (con paralizacíón de infraestructuras en movimiento como tiene Japón) y de extinción de incendios por fragmentos incandescentes secundarios.
Deberiamos tener tecnologia de respaldo para transportes, comunicaciones y energía electrica y calorífica, sismoresistente y de gran autonomia local en previsión de cortes en los transportes de materias primas (carbon, petroleo, uranio). Deberiamos desarrollar tecnologia de excavación más rápida y económica, para poder albergar a gran parte de nuestra población bajo tierra. Igualmente, la tecnologia deberia avanzar en los sistemas de luz por LED para crecimiento de plantas en galerias y cámaras subterraneas, en garajes, tuneles de metro, de tren y carreteros. Deberiamos tener listas de profesionales de diferente ámbito para fomar grupos capaces de sostener actividad organizada compleja de manera aislada durante meses: medicos, ingenieros, poetas, policias, y, sobre todo, maestros, con discos duros con todo el conocimiento necesario para reconstruir una democracia.
Deberiamos construir edificios y estructuras sismo-resistentes en todas las zonas con riesgo geologico, aunque sea leve. Puertos a salvo de tsunamis. Aviones capaces de volar aun con ceniza en suspensión.
Deberiamos tener un registro de ADN y embrionario de todas las especies de animales y plantas conocidas, para poder replicarlas en caso de extinción. Y una serie de santuarios con especímenes para su futura reintroducción.
Deberiamos tener un plan mas activo de colonización de otros planetas, un plan B para poder sobrevivir como especie si la vida en nuestro querido planeta Tierra se ve afectado por alguno de los muchos peligros exteriores o interiores que le acechan.
Pero no lo haremos.
Somos una especie en el límite de la estupidez, una verdadera apuesta de la naturaleza por llevar al extremo las condiciones de supervivencia de una raza capaz de lo mejor y de lo peor. De no usar su intelecto para adelantarse a los problemas, de provocar algunos que ponen en riesgo (y por civilizaciones - Anasazi de Nuevo Mexico, Isla de Pascua, vikingos de Groenlandia, Haiti, Ruanda...- lo consiguen) su propia existencia.
Solo unos pocos paises se preparan para algo tan real como posible. Noruega, Israel, Estados Unidos, Alemania, China, Rusia, son candidatos a estar preparados y/o tener entidad suficiente para resistir como pais las consecuencias de un impacto y el largo invierno nuclear que le sigue.
....Y LO QUE PROBABLEMENTE PASARA
Pasará que un dia, puede que en pocos años, un meteorito impactará sin previo aviso en algun lugar del planeta, previsiblemente sobre el océano y a finales de Agosto. Millones de personas moriran en unos segundos cerca de la zona del impacto. Un par de miles de millones morirán en las siguientes horas por efecto de los terremotos y de los tsunamis. Otro par de miles de millones morirán en los 10 años siguientes por culpa de las hambrunas, el frio, la falta de agua potable, medicamentos y ayuda. Algunos puede que por canibalismo y guerras por los pocos recursos disponibles que queden.
De los 7.000 millones de habitantes del planeta Tierra, puede que apenas queden 2.000 millones al final del periodo del Gran Cataclismo de la Humanidad. Las proporciones de extinción de animales y plantas variarán, en los mares será casi del 90%.
Será un reto mayusculo preservar la democracia y evitar que involucionemos hacia gobiernos de jefatura dictatorial o de tribus que compiten entre si. En algunas zonas del planeta, puede que lleguemos hasta el escalon mas basico de organizacion: las bandas. Los señores de la guerra veran su oportunidad en la falta de gobiernos y ejercitos poderosos al servicio de la democracia y la justicia.
Las comunicaciones por mar serán precarias, con la flota mundial practicamente destruida y constantes terremotos y tsunamis afectando las costas y destruyendo los puertos que queden o puedan reconstruirse. Por el aire, la ceniza y el humo impediran la navegación aérea, los aviones tardarán años en poder volar, hasta que se disipe la ceniza o se fabriquen turbinas resistentes a ella.
Si la humanidad resiste, si la democracia persiste y no nos deslizamos hacia 1000 años de una nueva Edad Media, tendremos una oportunidad.
Como seres inteligentes, como sociedades especializadas con gobiernos que deberian pensar en el futuro a medio y largo plazo (no solo a elecciones y 4 años vista), como humanidad interconectada y afectada por acontecimientos climaticos y geológicos globales, deberíamos tener un plan.
Un plan de supervisión intensiva de nuestros cielos, para detección temprana de asteroides. Un plan de desarrollo tecnológico más allá del sistema "Don Quijote y Sancho Panza" anunciado por las agencias espaciales.
Un plan de mitigación de las consecuencias a corto plazo: desalojo de área de impacto, alerta de tsunamis y terremotos (con paralizacíón de infraestructuras en movimiento como tiene Japón) y de extinción de incendios por fragmentos incandescentes secundarios.
Deberiamos tener tecnologia de respaldo para transportes, comunicaciones y energía electrica y calorífica, sismoresistente y de gran autonomia local en previsión de cortes en los transportes de materias primas (carbon, petroleo, uranio). Deberiamos desarrollar tecnologia de excavación más rápida y económica, para poder albergar a gran parte de nuestra población bajo tierra. Igualmente, la tecnologia deberia avanzar en los sistemas de luz por LED para crecimiento de plantas en galerias y cámaras subterraneas, en garajes, tuneles de metro, de tren y carreteros. Deberiamos tener listas de profesionales de diferente ámbito para fomar grupos capaces de sostener actividad organizada compleja de manera aislada durante meses: medicos, ingenieros, poetas, policias, y, sobre todo, maestros, con discos duros con todo el conocimiento necesario para reconstruir una democracia.
Deberiamos construir edificios y estructuras sismo-resistentes en todas las zonas con riesgo geologico, aunque sea leve. Puertos a salvo de tsunamis. Aviones capaces de volar aun con ceniza en suspensión.
Deberiamos tener un registro de ADN y embrionario de todas las especies de animales y plantas conocidas, para poder replicarlas en caso de extinción. Y una serie de santuarios con especímenes para su futura reintroducción.
Deberiamos tener un plan mas activo de colonización de otros planetas, un plan B para poder sobrevivir como especie si la vida en nuestro querido planeta Tierra se ve afectado por alguno de los muchos peligros exteriores o interiores que le acechan.
Pero no lo haremos.
Somos una especie en el límite de la estupidez, una verdadera apuesta de la naturaleza por llevar al extremo las condiciones de supervivencia de una raza capaz de lo mejor y de lo peor. De no usar su intelecto para adelantarse a los problemas, de provocar algunos que ponen en riesgo (y por civilizaciones - Anasazi de Nuevo Mexico, Isla de Pascua, vikingos de Groenlandia, Haiti, Ruanda...- lo consiguen) su propia existencia.
Solo unos pocos paises se preparan para algo tan real como posible. Noruega, Israel, Estados Unidos, Alemania, China, Rusia, son candidatos a estar preparados y/o tener entidad suficiente para resistir como pais las consecuencias de un impacto y el largo invierno nuclear que le sigue.
....Y LO QUE PROBABLEMENTE PASARA
Pasará que un dia, puede que en pocos años, un meteorito impactará sin previo aviso en algun lugar del planeta, previsiblemente sobre el océano y a finales de Agosto. Millones de personas moriran en unos segundos cerca de la zona del impacto. Un par de miles de millones morirán en las siguientes horas por efecto de los terremotos y de los tsunamis. Otro par de miles de millones morirán en los 10 años siguientes por culpa de las hambrunas, el frio, la falta de agua potable, medicamentos y ayuda. Algunos puede que por canibalismo y guerras por los pocos recursos disponibles que queden.
De los 7.000 millones de habitantes del planeta Tierra, puede que apenas queden 2.000 millones al final del periodo del Gran Cataclismo de la Humanidad. Las proporciones de extinción de animales y plantas variarán, en los mares será casi del 90%.
Será un reto mayusculo preservar la democracia y evitar que involucionemos hacia gobiernos de jefatura dictatorial o de tribus que compiten entre si. En algunas zonas del planeta, puede que lleguemos hasta el escalon mas basico de organizacion: las bandas. Los señores de la guerra veran su oportunidad en la falta de gobiernos y ejercitos poderosos al servicio de la democracia y la justicia.
Las comunicaciones por mar serán precarias, con la flota mundial practicamente destruida y constantes terremotos y tsunamis afectando las costas y destruyendo los puertos que queden o puedan reconstruirse. Por el aire, la ceniza y el humo impediran la navegación aérea, los aviones tardarán años en poder volar, hasta que se disipe la ceniza o se fabriquen turbinas resistentes a ella.
Si la humanidad resiste, si la democracia persiste y no nos deslizamos hacia 1000 años de una nueva Edad Media, tendremos una oportunidad.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
La historia de impactos en nuestro planeta desde hace 4.500 millones de años
La historia de nuestro planeta, recreada en este video en el Denver Museum of Natural Science, muestra lo frecuentes que han sido los impactos significativos de asteroides contra nuestro planeta. Para observar un registro inalterado geologicamente, basta observar a la Luna y los cientos de cráteres que muestra su superficie. La ausencia de erosión y movimientos tectonicos permite observar en nuestro satelite lo que probablemente ocurrió a mayor escala en nuestro mismo planeta.
El Cinturon de Asteroides: el muy probable origen del meteorito que nos impactará
debido al efecto gravitatorio de Júpiter. En verde se ilustran los asteoides identificados con posibilidad de impacto contra la tierra.
Imagen tomada en el Denver Museum of Natural Science, verano 2013
Negacion
La mente humana tiene un primitivo mecanismo de defensa que niega las circunstancias o realidades que provocan un alto grado de angustia o estres en el cerebro. Ese mecanismo se llama negación.
Es una parte esencial del mecanismo de defensa del ser humano. Sin este mecanismo, viviriamos aterrorizados constantemente ante la posibilidad de morir. Tener un accidente de trafico, contraer una enfermedad, ser asaltados en la calle... son eventos que occuren a diario pero en los que no centramos nuestra atención de manera constante ya que, de otro manera, nos bloqueariamos. Tendriamos pánico a conducir, a salir a la calle, a tener contacto con otras personas... Existen enfermedades mentales relacionadas con la falta del control de la negación, como las fobias o miedos desproporcionados. La claustrofobia tiene su origen en el miedo a quedar atrapado en un espacio confinado, no al espacio confinado en si. Cuando una persona claustrofobica entra en un tunel o sube a un ascensor, realmente le aterra que el tunel se hunda o el ascensor se detenga averiado. La negación de ese riesgo, sin duda real pero de probabilidad muy baja de ocurrir, hace que las personas normales entren en tuneles y ascensores sin reparar conscientemente en ese riesgo.
Este mecanismo es útil y sano, siempre que no apliquemos la negación en los asuntos equivocados. Un ejemplo habitual de esto se da en el consumo de drogas o en la conducción de vehiculos por parte de un borracho. "No me va a pasar nada", "yo controlo, yo no me voy a enganchar, lo dejaré cuando quiera", "eso le pasa a otros", "todos los dias la gente conduce borracha y no pasa nada", "por una vez no pasa nada" son respuestas de negación habituales.
La negación del deber de prepararnos como civilización ante el impacto de un asteroide es, en mi opinión, otra negación que puede tener consecuencias letales para, al menos, 3.000 millones de habitantes (considerando un impacto de un meteorito de 4 km de diametro).
Dan Brown, en su libro Inferno, habla de la negación:
"La mente bloquea nuestros miedos existenciales y se centra en cuestiones que podamos afrontar, como llegar a tiempo al trabajo o pagar nuestros impuestos. Para sobrevivir nos deshacemos de nuestros miedos existenciales tan rápido como podemos, y dedicamos nuestra atención a tareas simples y trivialidades diarias.
En la mitologia griega, el héroe que niega la realidad es la manifestación definitiva de hibris y orgullo. Ningún hombre es mas orgulloso que aquel que se cree inmune a los peligros del mundo. Dante estaba de acuerdo. En Inferno considera el orgullo el peor de los siete pecados capitales...., y castiga a los orgullosos en el último círculo del infierno.
EL hecho de que la mente humana no pueda (o quiera) imaginar que suceda algo... no significa que no vaya a hacerlo."
Es una parte esencial del mecanismo de defensa del ser humano. Sin este mecanismo, viviriamos aterrorizados constantemente ante la posibilidad de morir. Tener un accidente de trafico, contraer una enfermedad, ser asaltados en la calle... son eventos que occuren a diario pero en los que no centramos nuestra atención de manera constante ya que, de otro manera, nos bloqueariamos. Tendriamos pánico a conducir, a salir a la calle, a tener contacto con otras personas... Existen enfermedades mentales relacionadas con la falta del control de la negación, como las fobias o miedos desproporcionados. La claustrofobia tiene su origen en el miedo a quedar atrapado en un espacio confinado, no al espacio confinado en si. Cuando una persona claustrofobica entra en un tunel o sube a un ascensor, realmente le aterra que el tunel se hunda o el ascensor se detenga averiado. La negación de ese riesgo, sin duda real pero de probabilidad muy baja de ocurrir, hace que las personas normales entren en tuneles y ascensores sin reparar conscientemente en ese riesgo.
Este mecanismo es útil y sano, siempre que no apliquemos la negación en los asuntos equivocados. Un ejemplo habitual de esto se da en el consumo de drogas o en la conducción de vehiculos por parte de un borracho. "No me va a pasar nada", "yo controlo, yo no me voy a enganchar, lo dejaré cuando quiera", "eso le pasa a otros", "todos los dias la gente conduce borracha y no pasa nada", "por una vez no pasa nada" son respuestas de negación habituales.
La negación del deber de prepararnos como civilización ante el impacto de un asteroide es, en mi opinión, otra negación que puede tener consecuencias letales para, al menos, 3.000 millones de habitantes (considerando un impacto de un meteorito de 4 km de diametro).
Dan Brown, en su libro Inferno, habla de la negación:
"La mente bloquea nuestros miedos existenciales y se centra en cuestiones que podamos afrontar, como llegar a tiempo al trabajo o pagar nuestros impuestos. Para sobrevivir nos deshacemos de nuestros miedos existenciales tan rápido como podemos, y dedicamos nuestra atención a tareas simples y trivialidades diarias.
En la mitologia griega, el héroe que niega la realidad es la manifestación definitiva de hibris y orgullo. Ningún hombre es mas orgulloso que aquel que se cree inmune a los peligros del mundo. Dante estaba de acuerdo. En Inferno considera el orgullo el peor de los siete pecados capitales...., y castiga a los orgullosos en el último círculo del infierno.
EL hecho de que la mente humana no pueda (o quiera) imaginar que suceda algo... no significa que no vaya a hacerlo."
martes, 2 de julio de 2013
Operacion "Arca de Noe"
Operación Arca de Noe
El impacto de un meteorito en el planeta tierra tiene un 73% de probabilidades de ser en el mar (por la proporción océano-continentes). Esto tendría un gran impacto en la vida oceánica, ya que los mares, al estar conectados entre si, no podrían aislarse de la contaminación por sólidos en suspensión, cenizas, sulfuros de erupciones marinas provocadas por el impacto, hidrocarburos del naufragio de petroleros y plataformas petroleras por maremotos derivados del impacto, vertidos de industrias costeras (incluyendo nucleares) afectadas por los terremotos y maremotos y otros. Estos contaminantes se extenderían a todos los mares en cantidades de millones de toneladas en un intervalo de tiempo muy corto geológicamente hablando. Muchas especies no tendrían oportunidad de refugiarse, y mucho menos de adaptarse. Una estimación inicial podría ser de la desaparición de un 30% de las especies marinas. Durante grandes catástrofes similares anteriores, la cifra de extinción llegó a grandes cotas en el mar. Total de especies extinguidas terrestres y marinas hace 65 M años (meteorito del limite KT) fue del 35% y la del Permico superior al 50%.
Con suficiente antelación, se podría preparar un plan para proteger especímenes de todas o la mayoría de las especies marinas que conocemos. Santuarios en tierra firme, o en zonas marinas protegidas de maremotos, quizá subacuáticas, y con protección anticontaminante.
Las especies endémicas de tierra en las cercanías (300 km?) de la zona prevista de impacto deberían ser retiradas en número suficiente para que genéticamente puedan procrear de nuevo sin degenerar.
Me llama la antencion que nadie ha
reparado en que las tres causas que se mencionan (impacto de un meteorito,
incremento de la actividad volcanica y bajada del nivel del mar) pueden ser
todas relacionadas y consecutivas. El impacto de un meteorito de 8 km de
diametro seria capaz de desestabilizar el equilibrio inestable de las placas
tectonicas. Esto derivaria en una actividad volcanica intensa durante años.
Junto con la eyeccion de material por el propio impacto, el enfriamiento del
planeta por la ceniza volcanica seria muy rapido. La formacion de hielo bajo un
enfriamiento global derivaria en la bajada del nivel del mar, y, por tanto, de
la plataforma continental. Muchas especies no podrian soportar esas
condiciones, ni mucho menos adaptarse. Las mas grandes, o mas especializadas,
no tendrian oportunidad.(Benjamin Cebrian Romo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)