Los desafios para los que hay que preparase

La humanidad se enfrenta a retos que van mas allá de crisis económicas. Los verdaderos desafíos provienen de la naturaleza hostil del universo en que vivimos, del entorno externo e interno de nuestro mundo.

Los riesgos de aniquilación o colapso de la civilización actual son reales y vigentes. Conocerlos primero, y prepararnos después para evitar o minimizar los efectos de episodios catastróficos son responsabilidad, principalmente, de dirigentes políticos preparados, visionarios y responsables públicos. También es responsabilidad de la sociedad en general, que debe demandar a sus servidores públicos que asignen recursos y se preparen ante contingencias del futuro. En ultima instancia, deben sentirse aludidos los individuos que entienden que su destino depende de ellos mismos, ya que es muy posible que no exista gobierno que pueda ayudarles.

El impacto de un meteorito, la reactivacion de una o varias supercalderas volcanica, tormentas solares o el calentamiento global demasiado acelerado son asuntos de importancia absoluta. Cualquiera de estos puede acabar con nosotros. Este blog se centra en el escenario del impacto de un meteorito con efectos a escala global: incendios, activación de volcanes a nivel planetario, terremotos y tsunamis e invierno nuclear como principales efectos secundarios.

Podemos prepararnos, sin embargo, y evitar o minimizar el desastre. El futuro de la raza humana pasa por el aprendizaje, la preparación y, a largo plazo, la colonización de otros planetas. Ésta es necesaria para que la humanidad no dependa exclusivamente de un planeta frágil como la Tierra, expuesta, como demuestra su historia, a cataclismos sin previo aviso.

miércoles, 20 de junio de 2012


Plan de preparación para individuos y  gobiernos (corto y largo plazo)

Si tenemos aviso previo, al menos de unos cuantos meses, quizá no podamos destruir o alejar al meteorito, pero sí prepararnos para minimizar sus efectos. El objetivo sería salvar a un número mínimo de humanos y con diversidad genética y de conocimientos para rehacer a la especie rápidamente y reconstruir nuestra civilización basada en la democracia.

A continuación se ilustran recomendaciones para individuos y gobiernos que pueden ayudar a minimizar las bajas y los daños, asi como encauzar la reconstrucción de la sociedad de una manera mas eficiente.
Individuos
Deben disponer de una serie de elementos que les ayuden a ser lo mas autosuficientes posibles. No se debe contar con los gobiernos, muchos de los cuales colapsarían y otros tendrían que priorizar ayudar a los más débiles y necesitados o bien ejecutar su plan de salvación minima.
1)      Corto Plazo (primeras 72 horas)

1.1   Alimentación, agua, consumibles, aprovisionamientos
                       Tener una reserva de agua potable (2 litros persona/dia) para 5 dias
                       Tener una reserva de comida para 2 semanas
                      Ir lo mas rápido posible a supermercados para abastecer comida (no perecedera), pilas, hornillas de camping gas, cerillas, velas  (ver lista de aprovisionamientos anexa)
1.2   Seguridad
-          Instruir a los miembros de la familia en el manejo de armas y criterios para defender a la familia y la casa
-          No salir a la calle si no es estrictamente necesario
1.3   Comunicaciones
Caso de no funcionar los teléfonos móviles, hacer uso de elementos de radioaficionado y walkie talkies
1.4   Puntos de reunión. Establecer con amigos y familiares puntos de reunión alejados de las ciudades
1.5   Transporte
Preparar vehículos con remolque y viajar en caravana de salida de la ciudad al punto de reunión
1.6   Tener y viajar con documentación y conocimientos (ver lista de elementos a tener preparados en casa)
-          Escrituras de la casa y otras propiedades que puedan servir en el futuro como refugio
-          Discos duros con conocimientos tecnológicos de depuración de agua, construcción, comunicaciones, medicina, mecánica
-           
1.7   Monedas y valuables
Disponer de Euros, Dolares, oro y plata,  repartidos en diferentes compartimentos
1.8   Medicamentos

2)      Medio y largo plazo (meses – años)
2.1 Alimentación y agua
        Crear huertos y granjas con los animales domesticos que se hayan podido salvar. Reciclar todos los alimentos y los purines para fertilizantes
2.2 Seguridad
        Establecer grupos de autodefensa y vigias, asi como de exploradores que sirvan para informar que ocurre en otros lugares y quién se acerca al emplazamiento
2.3 Comunicaciones
        Si se dispone de palomas mensajeras hacer uso de ellas, al igual que los walky talkies, equipos de radioaficionado y teléfonos satelite
2.4 Lugares seguros
Buscar cuevas o refugios sismo resistentes, ocultos a la vista desde lejos. Evitar hacer fuego visible desde fuera o de dia, para que no se vea el humo.
2.5 Desplazamientos
Desplazarse solo a sitios que tengan viabilidad de sustentar vida, dejando provisiones previamente escondidas en fases de preparación del viaje cuando sea tipo nómada.

2.6 Energia

Disponer de acopios de carbon mineral y  madera para calentarse al menos durante 9 años, diesel y/o gas como fuente complementaria de calefaccion pero sobre todo para locomocion

Lista 1  Aprovisionamientos varios


-          Cerillas
-          Velas
-          Baterias / Pilas
-          Municion
-          Escopetas / pistolas
-          Caña de pescar c anzuelos
-          Linternas
-          Velas
-          Generador
-          Prismaticos
-          Ropa de abrigo
-          Botas de montaña
-          Gasolina/gasoil /carbon
-          Cuchillos
-          Cuerdas
-          Depuradores de agua / potabilizadores
-          Celulas solares de recarga pero preferentemente molinos eolicos
-          Convertidor AC/DC
-          Semillas
-          Bombillas solares
-          Walkie Talkies
-     Sal para deshelado de carreteras
-     Neumaticos de invierno para hielo y nieve - cadenas




Lista 2 Alimentacion

-          Latas de comida

-          Pasta

-          Alimentos desecados

Lista 3 Medicina



-          Vendas

-          Agua oxigenada

-          Antibioticos

-          Paracetamol

Lista 4 Conocimientos (Libros y Discos duros – redundantes)

-          Democracia: constitución norteamericana  - constitución alemana

-          Medicina: aparato digestivo, infecciones, traumatología, ginecología

-          Alimentacion/dietética

-          Estrategia militar

-          Construcción: viviendas, carreteras

-          Agricultura/ganadería/pesca/mineria

-          Mecánica: motores, generadores biocombustible, digestores de biogas

-          Ingeniería: metalurgia, generación eléctrica (biomasa, geotermia), depuración de aguas, combustibles de biomasa para diesel y gasolina



Bunker de 3 m de profundidad, efectuado en zonas seguras frente a riadas. Uso posible de contenedores marinos para modulos de rápida implantación.



Gobiernos



Los gobiernos pueden realizar preparativos, usando sus recursos actuales,  y ejecutar un plan cuyo objetivo sea la supervivencia de su sociedad, de la raza humana tal y como la conocemos actualmente, sin perder todos los avances principales conseguidosen los ultimos 10.000 años.



Este plan NO CUESTA DINERO, si se usan los recursos que ya tiene el estado (funcionarios, equipos e infraestructuras actuales) y las inversiones necesarias solo costarian una minima, minuscula fracción de sus recursos si se quiere ejecutar inmediatamente (los preparativos). PRINCIPALMENTE CUESTA VOLUNTAD Y VISION pero, sobre todo, TIEMPO.



Plan a largo plazo - Gobiernos



-          Tener un listado de personas capaces de reconstruir una sociedad.



-          Acuerdos con otros gobiernos para fusionar países en uno solo bajo un régimen federal con delegación en defensa, impuestos, infraestructuras, sanidad



-          Tener un almacén de semillas y elementos agrícolas básicos (tractores, fertilizantes, animales reproducibles



-          Tener pre-preparados terrenos no susceptibles de sufrir daños por terremotos, tsunamis o incendios para instalar campamentos de refugiados de 1 millon de personas.



-          Preparar instalaciones subterráneas para el cultivo bajo tierra. Estas infraestructuras pueden ser nuevas o reutilizadas (tuneles, cavernas para hidroeléctricas o gas, estaciones y tuneles de metro, minas, parkings subterraneos) Estas serán las únicas a salvo de la lluvia sucia que seguirá a las nubes volcánicas y de incendios. Se utilizarían técnicas hidropónicas (sin necesidad de tierra, los nutrientes disueltos en el agua gota a gota). Lámparas de espectro solar. Iluminacion LED para agricultura



-          Priorizar la construcción de instalaciones de biogás y/o geotermia sismorresistentes para la generación de energía eléctrica.



-          Establecer un sistema de gobierno democrático reducido y ágil, con división de poderes, de manera inmediata, que evite que un estado de excepción derive en una dictadura militar. La composición del gobierno debe ser tecnócrata en su mayoría. 21 miembros elegidos por sufragio universal directo: 1 ciudadano  = 1 voto



-          Plan de evacuación y alerta en las costas para prevención de daños por tsunamis



Asignaciones de Planes de acción por ministerios - Gobiernos:



Industria:



-          Paro de centrales nucleares. Encapsulamiento de combustible nuclear hasta hacerlas sismo-resistentes



-          Paro de centrales térmicas o preparación sismo-resistente



-          Plan de almacenaje de combustible en subterráneo: carbon, gas, diesel, gasolina



-          Plan de fabricas modulares de plantas eléctricas por biogás



-          Plan de fabricación y distribución de depuradoras modulares para campos de pre-localización segura de poblaciones.



-          Distribución de equipos de radioaficionado y establecimiento de protocolos de comunicación



-          Establecimiento de técnicas constructivas sismo resistentes



-          Acopio de materiales de construcción y distribución a nucleos pre-impacto (cemento, yeso, tuberías, vigas, redondos de acero, cables, planchas de acero…)



-          Acopio y distribución de herramientas industriales (alicates, llaves inglesas, radiales, sierras, martillos, picos…) y agrícolas (arados, azadas…)



Medio ambiente y agricultura:



-          Talado parcial o “dehesizacion” de los bosques. Acopio de los árboles para su enterramiento (para protección de recursos madereros), compostaje, evitar o minimizar incendios y sus efectos adversos (emisión de cenizas, elevación de temperaturas, incineración de recursos utiles para calefacción). Posibilidad de echar los troncos a masas de agua (lagos, ríos, mares) para evitar su incendio.



-          Encapsulamiento en arcillas de suelos fértiles para su posterior uso pasado el tiempo de lluvias acidas / cenizas



-          Distribución de semillas para alimentación humana y animal



-          Acopio y plan de restauración de terrenos incendiados y posterior reinstauración de especies autóctonas  pre-asteroide o según condiciones ambientales post-asteroide



-          Almacenamiento de peces y animales domesticos, con diversidad genética y distribución a nucleos pre-impacto, con la mayor cantidad de alimento para los mismos en lugares piro-resistentes para su posterior recuperación.



-          Creacion de “arcas de noe” de las especies salvajes que puedan alimentarse y mantenerse durante 2 años. Guardado de ADN de las demás para su posterior clonación.



-          Sacrificio, congelación y/o conversión en pienso y distribución de animales domesticos y salvajes para alimento humano y animal. Coordinacion de federaciones de caza para realización de la caza de animales salvajes.



Ministerio del interior / Ministerio de Defensa:



-          Formación de cuerpos autónomos de mantenimiento del orden



-          Distribución de armas para prevención de golpes militares / toma de poder de grupos armados vs desarmados



-          Resguardo de buques en zonas protegidas contra tsunamis para salvación del máximo numero de barcos. Posibilidad de construcción de barcos en astilleros en ríos muchos kilómetros tierra adentro. Plan de desplazamiento de buques a zonas de bajo daño por tsunami (mar adentro?)



-          Resguardo de aeronaves (helicópteros preferentemente) bajo tierra o búnkeres piro-resistentes (600 ºC)



-          Acopio de combustible para buques y aeronaves con protección piro-resistente y sismorresistentes en zonas de alcance entre bases de helicopteros



Ministerio de Fomento:



-          Distribución de parques maquinaria pesada con repuestos y combustible para creación de caminos nuevos tras la destrucción esperada de todas las infraestructuras



-          Coordinación bajo mando (o nacionalización en su caso) con empresas de minería y obras públicas para la construcción de refugios, túneles, búnkeres.



-          Plan de reconstrucción de puertos tsunami resistentes y de aeropuertos sismorresistentes



-          Coordinacion de las flotas de camiones para acopios y distribución de alimentos y materiales y  movimientos de tierra.



Ministerio de Sanidad:



-          Distribucion de medicinas y kits básicos de salud y potabilización de agua entre nucleos de pre-alojamiento



-          Establecimiento de una red de hospitales subterráneos



-          Asignacion de médicos y enfermeras en nucleos de pre-alojamiento





Bibliografia y fuentes documentales:



-          Bill Gryson: una breve historia de casi todo



-          Jared Diamond: Collapse. Historia de las decisiones de las civilizaciones que les llevaron a desaparecer o prevalecer



-          Discovery Channel: serie documental “Animal Armageddon”





Peter Ward – University of Washington



Peter Sheenan – Public Milwaukee Museum



Marc Boslough – Sandia National Laboratories



Matthew Wedel – Universidad Occidental de Ciencias de la Salud

Escenario de partida si no hay preparación o detección previa:

Es un dia cualquiera que discurre entre la rutina habitual. La actividad bulle en las ciudades, vehículos y camiones circulan por las autopistas, trenes y barcos no paran en su afán diario. De repente, un destello en el cielo capta la atención de los viandantes y conductores. Una inmensa bola de fuego surca el cielo dejando una gran estela de humo negro. Instantes después, impacta en el horizonte emitiendo un potente destello de luz.
La gente, incrédula, no reacciona. Entran en shock, paralizados y sin asumir  lo que están viendo. Pocos segundos después del impacto, un terrible estruendo de la onda de choque se deja sentir. Vientos huracanados tiran a la gente al suelo, doblan y rompen arboles, se rompen ventanas.
Una inmensa bola de fuego se eleva hacia el cielo y, delante de ella, una cortina de roca que sube como un telón, impulsado por el cráter que se abre más y más por el impacto.
Seguidamente, un terremoto comienza a hacer temblar todo. La gente sale de los coches y de los edificios. Corren despavoridos a zonas abiertas. El temblor dura minutos, mientras caen unos edificios tras otros. Las líneas de alta tensión, gas y agua se rompen, provocando socavones, incendios y electrocuciones. Las calles se llenan de polvo y de humo. Nada aguanta en pie.
Desde el horizonte se ven llegar pequeñas bolas de fuego, del tamaño de televisores a pelotas de tenis, que caen en kilómetros a la redonda. Los parques y masas vegetales se incendian. Edificios, puentes y zonas abiertas reciben impactos, aumentando el grado de daño del terremoto inicial. Otros terremotos seguirán a cientos por espacio de meses y años.
Las zonas costeras recibirán tsunamis devastadores en cuestión de unas pocas horas. Los primeros en las costas bañadas por el océano que reciba el impacto del meteorito (el pacífico tiene mayor probabilidad por extension). Las demás costas igualmente acabaran recibiendo tsunamis debido a los terremotos a escala global que producirán los desajustes en las placas tectónicas. Cientos o miles de volcanes se reactivarán o aparecerán. En unos días, el cielo del planeta estará cubierto por cenizas que ocultarán la luz del sol por meses y años, quiza durante una década.

Los aviones que estén en el aire solo podrán aterrizar en aquellas zonas suficientemente alejadas del terremoto primero, donde no se hayan causado daños a las pistas de aterrizaje. En unas pocas horas después del impacto no habrá mas aviones en el cielo del planeta, y esto será asi por años, cuando puedan volver a volar a pesar de los niveles de ceniza en el aire.

Desordenes civiles
Pocos minutos tras el impacto, policías y bomberos se verán colapsados y sobrepasados por los acontecimientos. No se podrá priorizar, se intentará salvar a quien se pueda y donde se pueda. Sera imposible el desplazamiento por las ciudades y entre casi todas las poblaciones. Explotaran y se incendiaran refinerías y centros de almacenamiento de combustible y gas. Las centrales nucleares experimentarán daños y algunas sufrirán la fusión del núcleo. Esa noche no habrá luz, ni volverá a haberla en las ciudades. Los teléfonos dejaran de funcionar, y también internet. Quizá durante años. Solo las comunicaciones via satélite permanecerán intactas, aquellas que puedan transmitir a través de las nubes de ceniza.
Los gobiernos actuarán inicialmente intentando comunicarse via satélite y coordinar esfuerzos de ayuda mutua. Cuando la gravedad de la situación no permita garantizar el orden interno (72 horas?), se cerrarán las fronteras, se decretará el toque de queda y se militarizarán las principales ciudades y vías de comunicación. Primero en los países directamente o afectados antes por el impacto del meteorito. Después en los que tengan costa y hayan sufrido los tsunamis. Las fuerzas policiales y militares pueden verse desbordadas a las pocas semanas ante el colapso completo de la sociedad. Si el desastre es de la magnitud del meteorito K-T, algunos gobiernos caerán, sus ejércitos se disolverán y algunas sociedades se organicen clanes o sociedades tribales militarizadas.