Los desafíos: Introducción
El libro "Colapso", de Jared
Diamond, describe situaciones como las de Grecia y otros países – en realidad
el modelo de civilización occidental-, en las que algunas sociedades de manera
generalizada y sus dirigentes en particular, decidieron mirar para otro lado ante
amenazas que se cernían sobre ellos. Eran conscientes de las mismas y eligieron
no adoptar decisiones a tiempo que pudieran prevenir desgracias futuras. En la
inmensa mayoría de los casos, las acciones necesarias requerían cesión de poder
por parte de la clase dirigente y/o renunciar a formas tradicionales de vida y objetos
de prestigio (madera, cerdos, elementos culturales identificativos): una
generosidad y esfuerzo que los "políticos" de entonces no quisieron exhibir.
Decidieron así no sacrificar sus privilegios, retrasar el desenlace y, en el
mejor de los casos para la clase dirigente, ser los últimos en morir.
Los Mayas, los habitantes de la isla de
Pascua, los vikingos de Groenlandia, los Anasazi de Nuevo México.... son
ejemplos de lo anterior. Su desaparición completa o disminución drástica y
repentina hasta números ínfimos se debió a cambios (degradación) en los suelos
fértiles, alteración del clima local (por deforestación), la gestión del agua y
el control del crecimiento de su población. Las guerras (sobre todo civiles) no
entran en esta cuenta porque fueron casi siempre un resultado de la escasez de
recursos a los que ellos mismos se condujeron.
En los tiempos actuales, pienso que los
retos a los que nos enfrentamos como humanidad, como sociedad en conjunto y en
los que tanto pienso para poder ayudar y/o salvar a nuestro planeta y a muchos seres
humanos son:
A) – Preparación o plan de
emergencia ante el choque (una vez más en la historia del planeta) de un asteroide
devastador contra la tierra
B) - Control del crecimiento demográfico en el mundo
C) - Control del cambio climático
Si buscamos un enfoque positivo, además de
diagnosticar los peligros tenemos que buscar soluciones: o bien evitarlos
completamente, o bien minimizar los efectos. Me ilusiona ver que hay cierto
margen para la esperanza. En las siguientes entradas, además de entrar en
detalle en cada una de las amenazas, habrá una sección que describa las soluciones
y opciones que tenemos para salir delante de estos, los retos de la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario